Cuando ir en brazos de mama es un acto de irresponsabilidad
Seguridad para tu bebe dentro del auto
Todas las mamas queremos que nuestros hijos presten suma atención al cruzar la calle, que miren bien a ambos lados, que se fijen que el semáforo los habilite y así miles de recomendaciones …..
Pero cuando viajan en auto no somos lo responsables que debemos ser así llevamos a nuestros hijos en el asiento de adelante en brazos o en el de atrás sin cinturón de seguridad,
Según los estudios internacionales de seguridad vial, la posibilidad de que un niño sobreviva sin ninguna medida de seguridad (butaca, cinturón) es nula.
Tipos de butacas:
•Grupo 0/0+ recién nacido a 13 kg colocada en el asiento trasero mirando hacia atrás (él bebe no resiste el latigazo de un choque si la butaca mira hacia delante, recordar que son sumamente frágiles más allá que en caso de accidente o frenada brusca el peso del niño adquiere fuerza de tracción tan elevada que la fuerza de un adulto no basta para retenerlo) y es necesario que la mamá viaje en el asiento trasero (esto le permite luego de un accidente poder retirar al bebe lo mas rápido posible en caso de incendio del vehículo), los papas viajan muy bien solos en el asiento delantero.
•Grupo 1 de 9 kg a 18 kg ya puede colocarse mirando delante.
•Grupo 2/3 de 15 kg a 36 kg aproximadamente 12 años.
Como elegir la butaca correcta:
Independientemente de la marca o modelos para saber si realmente son aptas para cumplir su función deben estar homologadas acorde a la norma ece r44 ( las butacas aprobadas bajo esta norma han sido sometidas a pruebas de fiabilidad y resistencia muy severas: test dinámicos (crash test) que simulan el comportamiento de la butaca en caso de accidente/ choque trasero, comprobando su resistencia y el nivel de protección proporcionado al niño, el desgaste de hebillas y cinturones así como la corrosión de las partes metálicas.
Existen marcas cuyas butacas están homologadas para todos los grupos 0/1/2 y 3 (lo único que varía es la forma de colocación en el auto para atrás o para delante según la edad del niño) es decir que si durante todos esos años no tuvo ningún accidente puede usar la misma butaca desde los 0 hasta los 12 años lo cual transforma el precio de la butaca más cara del mercado en algo totalmente accesible para todos y en el caso de accidente “salva la vida de nuestro hijo”, esto no tiene precio!!!.
Recomendaciones para viajes largos o cortos en auto:
1.Entender la importancia de la butaca del auto como medida de prevención y protección de la salud de los chicos.
2.En viajes largos, es necesario realizar varias paradas. Los chicos se cansan fácilmente y antes de detenerse prestar atención que sea un lugar seguro donde se detuvo el vehículo para sacar a los chicos.
3.No darles chupetines, ni helados en palito como así tampoco ningún juguetes que en caso de accidente o frenada brusca pueda provocarles heridas, obstruir su aparato respiratorio o golpear al niño.
4.Verificar antes de salir que la butaca este bien instalada y los cinturones estén correctamente tensados.
5.Si se sufrió un accidente es necesario cambiar la butaca.
Y recuerda que en el auto el abrazo mas seguro no es el tuyo!