Futura mamá: a preparar el bolso para el gran día
Lo ideal es hacerlo unas semanas antes de la fecha probable de parto o fecha de cesárea, creo que entre dos y tres está bien.
Lo vamos a dividir en 4 partes:
•Infaltable
•Mama
•Papa
•Bebe
Infaltable:
Documentos tuyo y de tu marido, novio o media naranja.
Carnet de obra social, según el caso último recibo de sueldo.
Orden de internación.
Todos los estudios realizados durante el embarazo y los que se requieren para que te internen, por ejemplo el electrocardiograma, mas todos los papeles firmados que te exigen según la maternidad en donde tengas a tu bebe.
Mama
1 o 2 camisones que se prendan por delante que te permitan amamantar
1 par de pantuflas u ojotas
Corpiños de amamantar mínimo 2
Bombachas de algodón tiro alto 4 o cinco por si se mancha por los loquios.
Ropa para retirarte de la maternidad.
Importante lleva todo lo necesario para tu aseo:
•Desodorante
•Shampoo, acondicionador
•Peine
•Cepillo de diente y pasta
•Apósitos posparto, toalla (algunas maternidades incluyen ambas cosas)
Papa
1 pijama
1 muda de ropa (solo si no tiene posibilidad de ir a cambiarse a casa)
Artículos de higiene personal
Bebe
Independientemente de que nazca en verano o invierno los bebes tienen frio porque no saben regular su temperatura
2 o 3 conjuntitos de batita y ranita manga larga con pie o enterito manga larga con pie (llevar alguno de mas por si no se tiene posibilidad de lavarlo si se mancha)
1 o 2 saquitos de hilo
1 mantita de algodón
1 mantita de lana de bebe
2 pares de medias o escarpines
2 babitas
2 gorritos de algodón
1 conjunto para el día de alta
Elementos de higiene
Pañales recién nacido (se lo cambia al ratito luego de cada toma aprox. Cada dos hora por lo cual estaría usando 12 pañales por día aprox. No comprar mucha cantidad de pañal de recién nacido porque enseguida les queda chico)
Algodón y oleo calcáreo, yo usé el ewe de almendras me resulto muy bueno
Alcohol al 80 % (lo preparan en la farmacia de Junín y Entre Ríos) y gasa para limpiar el cordón umbilical.
Cambiador.
Tips.
•Yo lleve chupete, mamadera y sabanas para no acostarlo en las de la maternidad.
•No te olvides de llevar el huevito es el lugar más seguro para que viaje en auto, siempre hasta el año la posición correcta es mirando hacia atrás.
•También me lleve un almohadón de lactancia, va en realidad prácticamente nos mudamos a la maternidad ya subiré fotos de cuando nos retiramos.