El método pilates
La disciplina física más popular del siglo XXI
Origen del método pilates:
Encontrándose internado en un campo de concentración en Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial, debido a su nacionalidad alemana, Joseph Pilates se desempeñaba como enfermero.
Fue entonces que decidió montar sobre algunas camas un sistema de poleas que permitiera desarrollar ejercicios para fortalecer y mejorar el estado de salud de otros internos. Este fue el origen del método más difundido de ejercicios Pilates, el Pilates Reformer.
Características del método pilates:
Este método combina la gimnasia, la traumatología y el yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
A la vez se concentra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.
Se practica en todo el mundo y su popularidad se debe tanto a los excelentes resultados que produce como a que, debido a ello, es practicado y recomendado por muchas personas famosas del mundo de la música, el cine, la danza y el deporte.
Principios fundamentales del método pilates:
Los ejercicios están compuestos fundamentalmente por movimientos controlados y coordinados con la respiración, buscando crear un cuerpo armonioso, musculado y flexible.
Es un deporte muy técnico, donde la correcta ejecución de los distintos elementos que componen cada ejercicio es más importante que el número de repeticiones o series.
Se pueden citar, en resumen, los siguientes principios fundamentales:
•Alineamiento
•Centralización
•Concentración
•Control
•Precisión
•Fluidez
•Respiración
El Powerhouse:
El centro de poder o powerhouse, es un sector del cuerpo que comprende la zona lumbar y abdominal. Gran parte del éxito de éste método se basa en su fortalecimiento, lo que permite al cuerpo moverse libre y equilibradamente.
Este principio es compartido por la medicina china tradicional y algunas artes marciales, como el Taichí.
La Respiración:
Cumple un papel fundamental en el método. Como resultado genera una mayor capacidad pulmonar y mejor circulación sanguínea, que acarrea mayor fuerza, flexibilidad, coordinación mental y buena postura.
La combinación de la respiración, su ritmo, duración y los movimientos que se efectúan durante la inhalación o la exhalación, optimizan los beneficios de éstos ejercicios.
Camas de Pilates:
El Reformer, popularmente llamado cama de Pilates, tiene semejanzas con la máquina de remo, solo que consta de otros accesorios, y por lo tanto se utiliza de otra manera y con mayores beneficios.
Es la más popular de las máquinas de Pilates, tanto como por su practicidad, como por su comodidad y por los resultados que produce su correcta utilización.
Beneficios:
Comienzan a notarse a las pocas semanas de comenzar con los ejercicios de Pilates.
Algunos de los principales beneficios de Pilates son:
•Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo con ello eliminar el estrés y las tensiones musculares y rigideces.
•Aumenta la flexibilidad, la agilidad, el sentido de equilibrio y mejora la coordinación de movimientos.
•Consigue un buen tono muscular fortaleciendo y tonificando el cuerpo sin aumentar el volumen muscular y con ello consiguiendo estilizar la figura.
•Aporta gran vitalidad y fuerza permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar las tareas cotidianas más pesadas o cualquier otro tipo de deporte.
•Mejora la alineación postural y corrige los hábitos posturales incorrectos.
•Mediante la integración cuerpo-mente consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo.
•Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.
•El cuerpo se hace más firme y lustroso, adquiriendo una forma mejor.
•Te podrás mover con mayor facilidad, hacer muchas cosas rápidamente, alcanzar muchas destrezas físicas y prevenir lesiones.
•Aumento de la fuerza física y mental y de la resistencia, lo cual hace que sea una técnica ideal para los que hacen un trabajo estresante o los convalecientes de una lesión.
•La mente se convierte en la dueña del cuerpo, aumentando de este modo la confianza en sí mismo y el valor.
•Alivio de la mayoría de los dolores de espalda.
•Mejora de la flexibilidad muscular y de la movilidad de las articulaciones.
•Fortalecimiento del cuerpo sin convertirnos en una mole.
Esta practica que relaja y fortalece el cuerpo y la mente, como todo lo relacionado con la salud, requiere seriedad y profesionalidad de parte del instructor y compromiso de parte de quien lo practique.