Veterinario Dr. Gustavo Elizaincin
En Veterinaria del Centro tenemos servicios médicos veterinarios completos para tu mascota: Traumatología, cirugía, vacunaciones, consultas veterinarias, limpieza de dientes (tartrectomía), extracción de piezas dentarias, cirugía de épulis, entre otras.
Consultas veterinarias
¿Por qué la revacunación es vital para su animal?
•Porque no hay tratamientos satisfactorios para las graves enfermedades que pueden afectar a su perro. En ausencia de vacunación o si el intervalo entre vacunaciones es demasiado largo, su animal estará desprotegido y puede enfermarse.
•Si tiene alguna duda sobre si su animal está perfectamente protegido, consulte con su veterinario. Le costará poco, no es doloroso para su animal y además, el podrá examinar su estado de salud general al llevarlo a la consulta veterinaria.
•Las vacunaciones y revacunaciones son muy importantes. No espere y consulte a su veterinario antes de que sea demasiado tarde
•La inmunidad conferida por las primeras vacunas no dura toda la vida. La revacunación anual para algunas enfermedades, es vital para mantener una continua protección.
Jujuy 1866 - Posadas Misiones
+54 (0376) 4435530
+54 (0376) 154644118 (URGENCIAS)
Enfermedades de los perros
Enfermedad Parvovirosis
El parvovirus canino es un virus pequeño per extremadamente resistente que puede sobrevivir en el medio ambiente durante largos períodos. La principal fuente de infección está en las heces de los perros infectados, pero el virus puede tambien diseminarse en los zapatos, la ropa y el pelo y las patas de los perros. Los signos apareen rápidamente y generalmente incluyen depresión, vómito severo, rechazo a la comida y al agua, dolor abdominal y una diarrea profusa, olorosa y sanguinolenta. Esto puede resultar en una rápida y severa deshidratación que conduce a la muerte.
Coronavirus canino
El coronavirus canino puede causar diarrea leve. La manifestación clínica de la enfermedad se observa muy raramente y en general se resuelve sin necesidad de tratamiento.
Moquillo (Distemper) canino
Esta enfermedad viral se contagia por inhalación durante un contacto cercano perro a perro. Los signos puedes tardar hasta tres semanas en aparecer. Perros menores a un año de edad son los mas comúnmente afectados. Típicamente, los primeros signos son las secreciones en los ojos y en la naríz, y tos. También puede haber vómito y diarrea, pérdida de apetito y letargia. Después de varias semanas pueden presentarse los signos nerviosos como tics o convulsiones. Algunos perros pueden desarrollar los signos nerviosos después de algunos años. Los perros que sobreviven pueden tener dientes sin esmalte o engrosamiento de la piel en sus pulpejos ("enfermedad de los pulpejos duros").
El tratamiento del moquillo canino con frecuencia no tiene éxito. La vacunación es la mejor forma de prevención.
Hepatitis infecciosa canina
La hepatitis canina es una enfermedad viral que afecta principalmente al higado y que puede ser fatal rápidamente. La trasmisión es por contacto cercano perro a perro. Los perros que se recuperan de esta enfermedad pueden ser la fuente de infección por mas de seis meses. Los perros son mas comunmente afectados en el primer año de vida, pero a todas las edades son susceptibles. Los primeros signos incluyen en un malestar general y una falta de apetito, temperatura my alta, encías pálidas, vómito, diarrea y dolor abdominal. Subsecuentemente, el perro puede desarrollar ictericia u "ojo azul", una opacidad en la cornea del ojo.
La vacunación proporciona muy buena inmunidad contra la hepatitis infecciosa canina.
Leptospirosis
La leptospirosis es una enfermedad contagiosa causada por una bacteria. Puede ser contagiada por una rata o algún perro infectado, más comúnmente a través del contacto con orina infectada. El hígado y los riñones son los principales órganos afectados.
Los signos incluyen temperatura elevada, una sed muy severa, letargia, dolor abdominal, vómito, diarrea e ictericia. Si no se trata en sus etapas tempranas, la leptospirosis en perros es, generalmente, fatal.
Los humanos pueden contagiarse la liptospirosis después de un contacto con ratas o perros infectados. La vacunación de su perro no sólo lo protege a él, sino tambien ayuda a proteger a su familia.